LA EDUCACIÓN EN NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda tiene reputación mundial por ofrecer una educación de calidad en un ambiente de seguridad y satisfacción, que la ha convertido en la primera elección para aquellos estudiantes internacionales que buscan una alta calidad de educación en el extranjero.
En Nueva Zelanda, todos los colegios, Institutos, Academias y demás instituciones que forman a estudiantes internacionales, están obligados a seguir el Código de Prácticas para el Cuidado de Estudiantes Internacionales.
Este código, introducido en 2016, establece unas normas mínimas para asegurar que se proporciona un nivel alto de atención y ayuda y satisfacer las necesidades de los estudiantes internacionales que estudian en Nueva Zelanda, a través de procedimientos de reclamación, lo que hace que todos los estudiantes internacionales en el país estén debidamente atendidos.
Hay diferentes opciones para estudiar (inglés) en Nueva Zelanda:
ESTUDIAR UN CURSO DE INGLÉS EN NUEVA ZELANDA
En Nueva Zelanda existe una gran variedad de Institutos y Escuelas Privadas de Inglés, en las que los alumnos participan activamente, interactuando de manera que les ayude a ser fluidos con el inglés del día a día.
- Media jornada (de 9:00 a 12:00)
- Jornada intensiva (de 9:00 a 15:00)
- Tardes (de 17:00 a 21:00)
Existen diferentes tipos de niveles que van desde el básico al avanzado, que van a ayudar a mejorar el inglés en el día a día.
Para saber cuál es el nivel que cada uno tiene, la escuela o Instituto hará una prueba antes de empezar el curso, para saber en cuál está cada uno.
Dentro de cada nivel, el profesor, en función de los progresos realizados, podrá cambiar al alumno a un nivel superior.
Algunos de estos cursos, además, van a permitir trabajar. Pero ello dependerá de la duración del curso y de la escuela, entre otras.
ESTUDIAR UN CERTIFICADO DE INGLÉS EN NUEVA ZELANDA
Tener un certificado que acredite el nivel de inglés será necesario si se quiere realizar estudios superiores. También se exige en países de habla inglesa como requisito para poder trabajar o inmigrar. Algunos de estos certificados son:
- IELTS (International English Level Test System), evalúa el nivel de inglés en 4 áreas: oral, escrita, hablada y lectura. Tiene una validez de dos años y es de reconocimiento internacional. Puede ser General o Académico, dependiendo de su finalidad.
- Cambridge, uno de los certificados más reconocidos en la mayoría de los países, abre muchas puertas a nivel académico y profesional. El mas conocido es el First Certificate.
- ESOL (English for Speakers of Other Languages), es otro certificado para personas de otras lenguas, reconocido mundialmente en Universidades, Instituciones y Empresas.
ESTUDIAR SECUNDARIA EN NUEVA ZELANDA
Muchos colegios de secundaria han aumentado recientemente el número de estudiantes procedentes de países de habla no inglesa.
Nueva Zelanda se está convirtiendo así, en uno de los países más demandados a la hora de elegir un país de habla inglesa para estudiar.
ESTUDIAR UN MASTER EN NUEVA ZELANDA.
equivale a un nivel 9 en Nueva Zelanda. Para ello, deberás poder demostrar un nivel bastante bueno de inglés.
FORMACION PROFESIONAL EN NUEVA ZELANDA
En Nueva Zelanda se puede estudiar también, cursos de Formación Profesional, de duración de entre 6 meses y dos años.
La variedad de estos cursos es muy amplia. Turismo, Hostelería, Marketing, Informática y Tecnología, Diseño gráfico, … son algunos ejemplos.
La opción de trabajar al tiempo que se realizan los cursos es otro aliciente más para elegir Nueva Zelanda.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Además de mejorar el inglés, la posibilidad de estudiar en una de las ocho Universidades más prestigiosas del país, es una gran oportunidad que no se debe dejar escapar.
La posibilidad de trabajar, ayudará a sufragar los gastos de manutención.
Estudiar una carrera universitaria en el extranjero, te abrirá las puertas al mundo laboral, no solo en Nueva Zelanda sino en cualquier otro país al que desees ir a trabajar, una vez finalizados los estudios.
La Universidad comienza a finales de Febrero o principios de Marzo y termina en Octubre. El año universitario se divide en dos semestres de unas 12 semanas cada uno.